El 28 de Noviembre se celebró la edición 2023 de Flash Party, que probablemente sea la demo party más importante de Latinoamérica. Como cada año, se organizaron competencias de arte hecho por computadora divididas en categorías. Y en esta ocasión también se cumplieron 25 años desde aquella primera edición en un galpón por el barrio de Villa Crespo. Para sumar emoción, se regresó al formato presencial en el viejo y querido Centro Cultural General San Martín donde se organizaron las multitudinarias entregas de 2000 y 2001.
Con todo esto en juego, no pude resistir a la tentación de volver de visita a Argentina y reencontrarme con muchos conocidos de mis días en la escena. Y eso no es todo: considerando la excelente calidad de las obras presentadas en las competencias de 2022, se volvió demasiado tentador volver a participar. ¡La última vez que lo hice probablemente haya sido en la edición 1999!
Por lo tanto presenté un ANSI nuevo llamado "Skate Kittens" y una chiptune para Commodore 64 llamada "Kawaii". Nunca había compuesto música para Commodore 64 y tuve sólo 4 días para hacerlo. ¡Terminé apenas horas antes de la fecha final de entrega!
El formato de esta edición consistía en un sector de gradas para el público y un escenario con una pantalla gigante donde se proyectaban las obras de cada participante. En los intervalos entre competencias, los organizadores comentaban y explicaban un poco lo que se estaba viendo a la audiencia. A diferencia de las primeras ediciones, esta vez no se podía ocupar un lugar con tu computadora, lo cual era lógico considerando que en el formato se redujo de tres días a ocho horas.
En todo momento, el público podía usar sus celulares para votar en vivo cada obra presentada con un puntaje del 0 al 5. En el momento del recuento de votos, se suman los puntos otorgados por cada uno y en base a eso se calculan las posiciones en la tabla.
Pero no hubieron sólo competencias de arte. También había un sector con distintos tipos de juegos que la gente podía probar. Varios de los ellos eran rarezas experimentales que corrían en hardware diseñado por sus creadores. Particularmente llamativa fue la Ventilastation™, que básicamente era una consola custom que podía correr juegos simples usando un ventilador con una tira de leds en sus aspas como pantalla. Y no sólo juegos: hasta corría una intro que participó en una de las competencias. ¿Por qué? Porque puede, por supuesto.
Luego de que terminaran todas las competencias, se sumó Francisco "Foco" Cerda desde Chile con un show en vivo increíble. Usando la pantalla gigante para presentar videos sincronizados con la música, aprovechó la ocasión para presentar algunos temas de la banda de sonido de ProtoCorgi, un shoot them up excelente desarrollado en Chile.
Cuando terminó el show, los organizadores se subieron al escenario para leer los resultados de cada competencia, que fueron definidos por la votación del público.
¡Mi ANSI terminó siendo votado el ganador de su categoría y mi chiptune quedó segunda en la suya! Pueden ver los resultados de todas las demás competencias aquí.
¡Y como bonus track, me volví a encontrar con Panoramix y Rave-N, mis ex compañeros de Mindprobe! Aprovechamos para ponernos al día después de tantos años sin vernos, y hasta se habló de la posibilidad de volver a hacer algo juntos... quizás... eventualmente...
Veremos.
Comments